Museos y Centros de exposiciones
El 13 de febrero de 1937 Barcelona vivía el primero de los 192 bombardeos del ejército de Franco en plena Guerra Civil. Con este ataque, la población civil se convertía en protagonista involuntaria de la guerra. Para hacer frente a esta situación se creó la Junta de Defensa Pasiva, encargada de salvaguardar la vida de los vecinos. Los primeros lugares que se habilitaron como defensa fueron los subterráneos de casas y la red de metro. Pero cuando los bombardeos se intensificaron empezó la construcción de refugios con la colaboración popular.
El CCCB es una de las grandes infraestructuras de los años noventa. Su propuesta se basa en ofrecer todo tipo de actividades alrededor de la ciudad, por lo que se analiza el fenómeno urbano desde todos los puntos de vista y todas las disciplinas culturales.
En el subsuelo de la plaza más emblemática del Barrio Gótico de Barcelona existe un impresionante recorrido arqueológico, que permite conocer cómo era la colonia romana de Barcino.
Situado en el frente marítimo de la ciudad, el Museo Marítimo se ubica en un edificio muy emblemático: las "
Reials Drassanes" (Reales Atarazanas)
medievales; una muestra del gótico civil única en el mundo.
Este establecimiento está situado en el centro de la judería, en la antigua casa del siglo XIV conocida popularmente como la
Casa del Alquimista o Casa del Rabino, y es una de las pocas edificaciones de la época que aún mantiene intactos algunos aspectos originarios de la época.